Las Vacunas No Causan Autismo

Las Vacunas No Causan Autismo

Una de las preguntas que con más frecuencia se hacen en la consulta pediátrica tiene relación con el uso de vacunas y la posibilidad de que provoquen transtornos del espectro autista. Esta hipótesis fue planteada en algunos trabajos científicos publicados en revistas científicas prestigiosas y, como es de esperar, provocaron un gran revuelo en la población.

Para hacer la historia corta, el más emblemático de los trabajos científicos al respecto resultó tener los datos  -y por lo tanto las conclusiones- adulterados, y la propia revista que lo dio a conocer debió publicar, años después, un retracto dando cuenta de la situación y la realidad respecto al tema.

En definitiva no existe asociación entre la vacuna del sarampión ni del uso del preservante timerosal en el desarrollo de transtornos del espectro autista.

A continuación les dejo un listado con unos pocos trabajos científicos (la lista es mucho más extensa) que demuestran que no existe tal asociación. Espero les sea de utilidad.

Falta de asociación entre la vacuna del sarampión, paperas, rubeola y el autismo en niños: Un estudio de casos control

Budzyn D, et al. El Diario de enfermedades infecciosas pediátricas. Vol. 29, No. 5 de mayo de 2010 

 

Falta de asociación entre la vacuna contra el virus del sarampión y el autismo con enteropatía: Un estudio de casos control

Hornig M et al., PLoS ONE 2008, 3(9): e3140 doi:10.1371/journal.pone.0003140 

 

Vacunas del sarampión y respuesta de los anticuerpos en los trastornos del espectro del autismo

Baird G et al., Archivos de enfermedades de la infancia2008; 93(10):832-7 

 

MMR-Vacuna y regresión en el trastorno del espectro del autismo: Resultados negativos presentados de Japón

Uchiyama T et al. Diario de autismo y trastornos del desarrollo, 2007; 37(2):210-7 

 

No hay evidencia del virus de sarampión persistente en las células mononucleares sanguíneas de los niños con trastorno del espectro autista

D’Souza Y et al. Pediatría 2006; 118(4):1664-75 

 

Vacunas y el autismo: Una revisión de la literatura

Doja A, Roberts W. The Canadian Journal of Neurological Sciences 2006; 33(4):341-6 

 

Trastorno generalizado del desarrollo en Montreal y Quebec, Canadá: Prevalencia y asociaciones con las vacunas

Fombonne E et al. Pediatría. 2006; 118(1):e139-50 

 

Existe un ‘fenotipo regresivo’ del Trastorno del espectro autista asociado con la vacuna de sarampión, paperas, rubeola? Un estudio CPEA

Richler et al. Diario de autismo y trastornos del desarrollo. 2006 

 

Relación entre la vacuna de MMR y el autismo

Klein KC, Diehl EB. Los anales de farmacoterapia. 2004; 38(7-8):1297-300 

Revisión de la seguridad de las vacunas: Vacunas y el autismo

Instituto de medicina, The National Academies Press: 2004 

 

No hay efectos de la eliminación de MMR en la incidencia del autismo: un estudio de toda la población

Honda H et al, Journal of Child Psychology and Psychiatry junio de 2005; 46(6):572-9 

 

No hay evidencia para los vínculos entre el autismo, MMR y el virus del sarampión

Chen W et al, Psychological Medicine abril de 2004;34(3):543-53 

 

Edad al recibir la primera vacuna de sarampión, paperas, rubeola en niños con autismo y sujetos de control apareado en escuelas: Un estudio basado en la población en el área metropolitana de Atlanta

DeStefano F et al. Pediatría 2004; 113(2): 259-66 

 

Trastornos generalizados del desarrollo y la vacuna de MMR: Un estudio de casos control

Smeeth L et al. Lancet 2004; 364(9438):963-9 

 

Un estudio de sarampión basado en la población de la vacuna del sarampión, paperas y rubeola y el autismo

Madsen KM et al. New England Journal of Medicine. 2002; 347(19):1477-82 

 

Trastornos neurológicos después de la vacuna del sarampión, paperas y rubéola

Makela A et al. Pediatría. 2002; 110:957-63 

 

La vacuna del sarampión, paperas y rubéola y los problemas intestinales o regresión del desarrollo en niños con autismo: Estudio de la población

Taylor B et al. British Medical Journal. 2002; 324(7334):393-6 

 

No hay evidencia para una nueva variante de autismo inducido por el sarampión, paperas y rubéola

Fombonne E et al. Pediatría. 2001;108(4):E58 

 

Tendencias de tiempo en el autismo y en la cobertura de vacunas de MMR en California

Dales L et al. Journal of the American Medical Association. 2001; 285(9):1183-5 

 

MMR y autismo: mayor evidencia contra la asociación causal

Farrington CP, et al. Vacuna. 2001; 14 de junio; 19(27):3632-5 

 

La vacuna de sarampión, paperas y rubéola y la incidencia del autismo registrada por médicos generales: Un análisis de tendencia de tiempo

Kaye JA et al. British Medical Journal. 2001; 322:460-63 

 

 Ausencia de secuencia de genoma de virus de sarampión detectable en tejidos de la enfermedad inflamatoria intestinal y linfocitos sanguíneos periféricos

Afzal MA et al. Journal of Medical Virology. 1998; 55(3):243-9 

 

Autismo y la vacuna de sarampión, paperas y rubéola: No hay evidencia epidemiológica de una asociación causal

Taylor B et al. Lancet. 1999;353 (9169):2026-9

 

No hay evidencia de enfermedad inflamatoria intestinal asociada con la vacuna del sarampión, paperas y rubéola o autismo en un estudio de prospectiva de 14 años

Peltola H et al. Lancet. 1998; 351:1327-8

 

Estudios que analizan el timerosal: Exposición prenatal e infantil al timerosal de las vacunas e inmunoglobulina y riesgo de autismo

Price C et al., Pediatría. Vol. 126 No. 4 de octubre de 2010, pp. 656-664

 

Se reportaron aumentos continuos en el autismo al sistema de servicios de desarrollo de California: mercurio retrógrado

Schechter and Grether, 2008, Archives of General Psychiatry. 65(1):19-24

 

Niveles de mercurio en recién nacidos e infantes después de recibir vacunas que contienen timerosal

Pichichero, et al., Pediatría. Vol. 121 No. 2, 2008, pp. e208-e214

 

Trastorno generalizado del desarrollo en Montreal, Quebec, Canadá: Prevalencia y vínculos con la vacunación

Fombonne, et al., Pediatría. Vol. 118 No. 1, 2006, pp. e139-e150

 

Revisión de la seguridad de las vacunas: Vacunas y el autismo

Institute of Medicine, The National Academies Press: 2004

 

Exposición al timerosal en infantes y trastornos del desarrollo: Un Estudio de grupo retrospectivo en el Reino Unido no respalda una asociación causal

Andrews N et al., Pediatría. Vol. 114 No. 3, 2004, pp. 584-591

 

Autismo y vacunas que contienen timerosal: Falta de evidencia consistente para una asociación

Stehr-Green P et al., American Journal of Preventive Medicine. 2003; 25(2):101-6

 

Timerosal y la ocurrencia de autismo: Evidencia ecológica negativa de los datos basados en la población danesa

Madsen et al., Pediatría; Vol. 112 No. 3, 2003, pp. 604-606

 

Asociación entre las vacunas que contienen timerosal y el autismo

Hviid et al., Journal of the American Medical Association, 2003; 290(13):1763-6

 

Exposición al timerosal en infantes y trastornos del desarrollo: Un estudio de grupo prospectivo en el Reino Unido no respalda una asociación causal

Heron et al., Pediatría. Vol. 114 No. 3, 2004, pp. 577-583

 

Date

02 Marzo 2016

Categories

Vacunas